¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar
Categoría
Instructor
Lorena Sanchez
0
0 valoraciones

Taller de destete

En este taller encontrarás las herramientas necesarias para iniciar el camino del destete. Ir sacando tomas paulatinamente para llegar al destete ... Mostrar más
Course available for 60 days
Detalles del curso
Duración 35 minutos
Conferencias 5
WhatsApp Image 2024-11-11 at 09.29.26.jpeg
  • Descripción
  • Currículum

 

Cada madre tiene que decidir por si misma cuando ella y su bebe estén listos para destetar y esta decisión se tiene que basar en las necesidades de ambos y no en las expectativas de otros. Recordemos que la Organizacion Mundial de la Salud recomienda Lactancia Materna durante los DOS primeros años de vida y después lo que cada madre e hijo deseen.

Es normal sentir un torbellino de emociones, aveces hasta culpa. Cada caso es muy diferente al resto, hay muchos factores, por ejemplo la edad del niño, no es lo mismo un destete de un bebe de 3 meses al de un niño de 2 años.

Antes de tomar una decisión debemos preguntarnos ¿Porque quiero destetar? ¿Me siento presionada por alguien?.

¿Que buscamos con el destete? Muchas veces creemos que sin la teta podrían cambiar algunas cosas y aveces no es así. Tienen que saber que existe el destete natural, que en este caso es graduado por El Niño, quien irá abandonando tomas.

El día que realmente estés segura de la decisión, será cuando le des comienzo al destete. Lo importante es ir modificando respetuosamente y paulatinamente algunas rutinas, por ejemplo remplazar una Teta por ir a la plaza.

Cada caso es muy distinto, no es lo mismo una madre que sale a trabajar a quien esta mas tiempo en casa con su Niño. Es importante siempre hablar, anticipar y es fundamental demostrarle que aunque no tome teta ustedes van a seguir estando ahí.

La teta no es solo alimento, es contención, es amor, es hogar, fue nuestra primer conexión, amamantándolos le damos TODO lo que ellos necesitaron desde el día 0 a hoy, tenemos que aprender otras formas de comunicarnos, de consolarlos, de dormirlos, de tranquilizarlos.

Sinceramente no existe LA formula para destetar de un día para el otro, es un acúmulo de herramientas y acciones que harán que podamos cerrar esta etapa de la mejor manera.

TEMARIO: 

¿Porque queremos destetar? ¿Es el momento correcto? ¿Influye mi entorno en esta decisión? ¿Y si me arrepiento?

Con la decisión tomada. ¿Por donde arranco? ¿Cómo acompañamos a nuestros hijo/as?

¿Cómo espaciar tomas?

¿Cómo hago para dormir a mi hijo/a sin la teta?

¿Debe seguir tomando leche de Vaca ?

¿Tengo que seguir durmiendo con mi bebé si hago colecho?

Mi pareja o persona con quien convivimos ¿Qué puede hacer para ayudarnos?

 

Cómo evitar que los pechos se congestionen.